top of page

Isla Grande cuenta con variados tipos de ecosistemas, con que se puede contar con Bosque Seco y Manglar, en ellas habitan especies vegetales adaptadas a ambientes con pocas precipitaciones  o altas salinidades, como es el caso del manglar. Estos ecosistemas abarcan una gran cantidad de biodiversidad animal, como son las aves, reptiles y gran cantidad de insectos; todo esto asociado a un ecosistema tan limitado, como son las islas. 

FLORA Y FAUNA

Se caracterizaron de 80 especies vegetales, a partir de la información obtenida de encuestas se pudo identificar aquellas especies vegetales con actividad farmacológica reportada en la literatura, lo que respaldada con ensayos biológicos, químicos, toxicológicos y botánicos, la información tradicional trasmitida por la Comunidad, lo cual se usa para construir fichas de plantas medicinales de la Isla, esto ha permitido la construcción del “Manual de Plantas Medicinales de Isla Grande-Cartagena”. Actualmente se avanza en la construcción y adecuación del Vivero, con la activa participación de la Comunidad.

ESPECIES 

La implementación de senderos ecológicos, un vivero de plantas, caracterización vegetal y procesos de educación ambiental reducen el impacto negativo que genera un turismo no controlado y la población de Orika en los ecosistemas de Isla Grande.

 

BIODIVERSIDAD

Biodiverisidad Caribeña

© 2018.  Proyecto: Diseño e Implementación del sendero ecoturístico estratégico para el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas del manglar y Bosque Seco Tropical en Isla Grande (Cartagena- Bolívar). No. 484-2016, Colciencias. Convocatoria: 750-2016.

Universidad de Cartagena-Grupo de Investigación Química de Medicamentos, Consejo Comunitario de Islas del Rosario.

bottom of page